Uno de las obras de liderazgo personal más inspiradoras de todos los tiempos. «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» ha cautivado a los lectores durante 25 años. Ha transformado la vida de presidentes y directores generales, educadores y padres… de millones de personas de todas las edades y profesiones en todo el mundo. Stephen Covey nos anima a vivir una vida de gran y duradero propósito.
Las enseñanzas de este best-seller tienen forma de una serie de hábitos, que se manifiestan como una progresión de la dependencia a la interdependencia, a través de la independencia. Estos «hábitos» se extienden desde el nivel personal del carácter individual hasta las relaciones interpersonales con familiares, amigos y colegas, hasta las relaciones entre empresas y otras organizaciones de la sociedad. Sin embargo, antes de poder adoptar los siete hábitos, Covey afirma que se necesita un «cambio de paradigma», un cambio en la percepción e interpretación de cómo funciona el mundo. Sólo después de un cambio de paradigma en el que comienzan a usar «un mapa correcto de la vida y del mundo» se puede tener éxito.
En este artículo...
Los 7 hábitos. Resumen
El libro nos habla de un «camino hacia la madurez» en 3 pasos: independencia, interdependencia y mejora continua. Son, por tanto, progresivos. No obstante, requieren previamente de un cambio en el paradigma personal, en la manera de ver y entender el mundo. Es muy interesante algunas de las similitudes con «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas» de Canergie
Hábitos de «independencia»
#1 Sé proactivo. Asume la responsabilidad de tus reacciones a las experiencias, toma la iniciativa de responder positivamente y mejora las situaciones. Reconoce tu círculo de influencia y tu círculo de preocupación. Concentra tus respuestas en el centro de tu zona de influencia y trabaja constantemente para expandirla. No esperes de manera reactiva, esperando que ocurran los problemas (círculo de preocupación) antes de tomar medidas.
#2 Empieza con un fin en la mente. Visualiza lo que quieres en el futuro para poder trabajar y planificar para lograrlo. Comprende cómo las personas toman decisiones en su vida. Para ser eficaz, debes actuar según tus principios y revisar constantemente tu propósito. ¿Eres, ahora mismo, quién quieres ser? ¿Qué tengo que decir sobre mí? Como quieres ser recordado? Si el hábito #1 aconseja cambiar tu vida para actuar y ser proactivo, el hábito 2 nos cuenta que tú eres el programador! Crece y mantente humilde.
#3 Establece primero lo primero. Habla sobre lo que es importante y lo que es urgente. Se debe dar prioridad en el siguiente orden:
– Cuadrante I. Urgente e importante (Do): crisis y deadlines importantes
– Cuadrante II. No urgente pero importante (Plan) – desarrollo a largo plazo
– Cuadrante III. Urgente pero no importante (Delegate): distracciones con deadlines
– Cuadrante IV. No urgente ni importante (Eliminate) – distracciones frívolas
El orden es importante; Después de completar los elementos en el cuadrante I, deberíamos pasar la mayor parte de nuestro tiempo en II, pero muchas personas pasan demasiado tiempo en III y IV. Si el hábito 2 nos decía que nosotros somos los programadores, el hábito 3 nos aconseja: convertirnos en líderes. Mantén la integridad personal: la coherencia de lo que dice frente a lo que hace.
Hábitos de «interdependencia»
#4 Piensa en un ganar/ganar. Busca el beneficio mutuo en tus relaciones a través de sentimientos puramente genuinos. Valorar y respetar a las personas entendiendo una «victoria» para todos es, en última instancia, una mejor solución a largo plazo que si solo una persona en la situación se hubiera salido con la suya. Piense que ganar-ganar no se trata de ser amable, ni es una técnica de solución rápida. Es un código de conducta para la interacción y colaboración humana.
#5 Procura primero comprender y después ser comprendido. Usa la escucha empática para comprender genuinamente a una persona, lo que les obligará a corresponder a la escucha y tener una mente abierta para tu influencia sobre ellos. Esto crea una atmósfera de cariño y resolución positiva de problemas.
El hábito #5 está muy aceptado en la filosofía griega representada por 3 palabras:
1) Ethos: su credibilidad personal. Es la confianza que inspiras, la cuenta bancaria emocional.
2) Pathos es el lado empático: es la alineación con la confianza emocional de la comunicación de otra persona.
3) Logos es la lógica: la parte de razonamiento de la presentación.
El orden es importante: ethos, pathos, logos: tu personaje y tus relaciones, y luego la lógica de tu presentación
#6 Genera sinergias. Combina las fortalezas de las personas a través del trabajo en equipo positivo, para lograr objetivos que nadie podría haber hecho solo. Te recomendamos que eches un ojo a los «grupos mastermind» de «Piense y hágase rico» de Napoleon Hill.
Hábitos de «mejora continua»
#7 Afila la sierra. A través de nuestra conciencia, junto con un progreso significativo y constante, la espiral dará como resultado el crecimiento, el cambio y la mejora constante (Kaizen). En esencia, uno siempre está tratando de integrar y dominar los principios descritos en Los 7 hábitos en niveles progresivamente más altos en cada iteración. El desarrollo posterior de cualquier hábito generará una experiencia diferente y aprenderá los principios con una comprensión más profunda. El modelo de espiral ascendente consta de tres partes: aprender, comprometerse, hacer. Según Covey, uno debe educar cada vez más la conciencia para crecer y desarrollarse en la espiral ascendente. La idea de renovación por parte de la educación lo impulsará por el camino de la libertad personal, la seguridad, la sabiduría y el poder.
Las 7 mejores frases de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
- “Nadie puede convencer a otro de que cambie. Cada uno de nosotros custodia una puerta del cambio que sólo puede abrirse desde dentro. No podemos abrir la puerta de otro, ni con argumentos ni con apelaciones emocionales.”
- “La fuente de la alegría debe brotar en la mente.”
- “Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en lo único sobre lo cual tengo control: yo mismo.”
- ” La escritura destila, cristaliza y clarifica el pensamiento y ayuda a separar el todo en sus partes.”
- “Empezar con un espíritu de aventura, de descubrimiento, de creatividad, requiere una enorme seguridad interior.”
- “Tocar el alma de otro ser humano es caminar por tierra sagrada.”
- “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.”
El autor de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: Stephen Covey
Muy pocos autores han logrado mantenerse en lo más alto del top ventas como Covey. Además de coleccionar seguidores a nivel mundial y crear un imperio comercial multimillonario, todo a través de la autoayuda y especialmente de este libro. Exitoso autor del New York Times es aclamado como el «gurú de la gestión». Le dio al mundo el prototipo de efectividad personal y profesional y ha cambiado positivamente la vida de millones de personas en todo el mundo. Su clientela incluía muchas empresas, organizaciones gubernamentales, universidades, estudiantes, individuos e incluso el ex presidente de EE.UU., Bill Clinton.
Comprar “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” en Amazon y Casa del Libro
Puedes encontrar el BestSeller de Stephen Covey en Amazon tanto en su versión impresa, como en Kindle. La versión impresa es de Paidós y lo puedes encontrar por menos de 10€, mientras que la versión Kindle la puedes encontrar por algo menos de 5€. También te recomendamos otros libros de liderazgo personal aquí.